Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Test DIPER para determinar umbrales y VO2máx (estimado)

Realizamos el test DIPER a dos atletas con una diferencia de edad de 30 años.

La prueba se realiza en una pista de 400m con marcas cada 50m para ajustar el ritmo a lo marcado en la Tabla de Ritmos del programa DIPER. Un medidor de pulso o pulsómetro también es necesario.

El test DIPER es una metodología fácil de realizar por la que obtendremos 8 zonas o umbrales fácilmente determinados a través de un test de campo, sencillo y barato. Este test-resultado posibilita la planificación y la organización de las cargas de trabajo facilitando de manera importante el trabajo del entrenador.

Muesta de sangre para lectura del lactato

Podemos incluir una toma de muestra de lactato al test pero precisamente, este test nos permite determinar las zonas o umbrales de forma precisa sin utilización de otros medios más sofisticados o caros.


1er atleta:
20 años.
Jugador de fútbol.
Entrenamientos semanales 3-4

De acuerdo al tiempo que el deportista indica en un medio Cooper, determinamos por medio de la tabla del programa los ritmos que deberá cumplir a lo largo de las diferentes repeticiones de 400m.
En este caso introducimos un tiempo de 5’30» en 1500m (tabla de la izquierda)

En la tabla de la derecha nos aparecen las repeticiones de 400m con el ritmo/tiempo de vuelta.


✅ Quieres aprobar las pruebas físicas en tu oposición a Bombero, Policía Nacional, Policía Local o Guardia Civil? No pierdas tiempo en grupos enormes y entrena como un atleta. 👉🏼 ¡click aquí!


Resultado del test con los umbrales y estimación del VO2 máx.
Umbrales de pulso obtenidos con el test DIPER
Umbrales de pulso obtenidos con el test DIPER

La zona del umbral aeróbico-anaeróbico comienza a un nivel muy bajo (178 ppm). Convendría realizar un trabajo que consiga elevar ese umbral.
Al ser un jugador de fútbol no profesional, es posible que solo trabaje en la zona aeróbica intensiva durante los partidos en los que la activación es mayor. En los entrenamientos probablemente no esté ni un 10% del tiempo dentro de ese umbral.
Debería realizar en los entrenamientos algún trabajo de series en la zona aeróbica-anaeróbica.


Necesitas aprobar o mejorar en las pruebas físicas en una oposición a bombero, policía o Guardia Civil. ¡Click aquí!


2º atleta:
50 años.
Practica el atletismo.
Entrenamientos semanales 3-4.
Compite ocasionalmente en categoría VET50 en pruebas de 800m y 1500m

De acuerdo con el tiempo que el deportista indica en un 1500, determinamos por medio de la tabla del programa los ritmos que deberá cumplir a lo largo de las diferentes repeticiones de 400m.
En este caso el tiempo que introducimos es de 4’45» en 1500m (tabla de la izquierda)

En la tabla de la derecha nos aparecen las repeticiones de 400m con el ritmo/tiempo de vuelta.

Resultado del test con los umbrales y estimación del VO2 máx.
Umbrales pulso test diper

La zona aeróbica-anaeróbica está en un nivel alto. Es correcto.
Al tratarse de un atleta M50 que corre pruebas donde el VO2 máx debe estar muy alto (800 y 1500), cumple con esa capacidad.
Un corredor de maratón tendría la zona Aeróbica Intensiva «más estrecha» acercando el nivel aeróbico al VO2 máx.

Gráfica de pulso, ritmo y cadencia/pasos en la 2ª prueba (atleta 50 años)

Otros datos de la prueba obtenidos con un POLAR M400 son:
Ritmo medio: 5’30» (contabiliza los 30″ de descanso entre repeticioes)
Pulsaciones medias: 130 ppm
Pasos minuto : 83
Calorías : 299 kcal
Porcentaje de grasa quemada: 19%

Puedes comprar a precio especial un pulsómetro POLAR para tus entrenamientos siguiendo este enlace de AMAZON.

Conclusión:

Al 1er atleta se le consideró una marca demasiado lenta para su nivel aeróbico ya que pudo realizar las 15 repeticiones de 400 m. Probablemente para realizar un test más preciso, la marca de referencia para la obtención de los ritmos/repeticiones debería de haber sido alrededor de los 5′ en 1500m
De cualquier manera se observa que su umbral aeróbico-anaeróbico es bajo. Debería trabajar para que ese límite «subiera» y así poder terminar los encuentros y entrenamientos de fútbol de una forma más cómoda y sobre todo, ser capaz de realizar muchas carreras a alta velocidad sin llegar a la fatiga.

El 2º atleta tiene un test DIPER más preciso ya que la marca de referencia de 1500m es la obtenida en pista este mismo año. Realiza 12 repeticiones de 400m lo cual es suficiente para extraer un resultado positivo del test. Con los umbrales mostrados por el programa y el tipo de prueba aeróbico-anaeróbico que entrena el atleta, sabemos los ritmos a los que debe trabajar para mejorar esas capacidades.
El test se puede repetir al final del mesociclo en un microciclo de realización ya que puede haber una mejora (o empeoramiento) de la condición cardiovascular.

Con respecto a las gráficas donde se marcan las zonas de los umbrales, otros autores tienen otro nombre para las mismas zonas e incluso determinan en una única zona la láctica-intensiva y la aeróbica-anaeróbica (tal y como se ven en las tablas superiores).
Las zonas a las que recurren otros autores son reducidas a:
– AERÓBICA ( regenerativa y aeróbica extensiva. Ácido láctico hasta los 2 mml/l. Punto próximo al de deflexión)
– AERÓBICA -ANAERÓBICA (aeróbica intensiva y aeróbico-anaeróbico. De los 2 mml/l hasta los 4 mml/l de ácido lactico. )
– ANAERÓBICA ( A partir de los 4 mml/l y comienza la acumulación en la sangre)
Es en esta zona donde se sitúa el nivel del VO2 máx. A un nivel alto en atletas entrenados y bajo en personas sedentarias.

Medidor de ácido láctico
Aparato para la medición del ácido láctico.

Publicidad

Pulsómetro POLAR M430
📌 RECOMENDADO
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close