Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Salto Simón Siverio sobre 2’10 m

Estudio de salto de altura

1º. Analizamos los tiempos de apoyo y vuelo en la curva para observar la aceleración o la NO pérdida de la velocidad en la curva.
2º Observamos si la inclinación en los dos últimos apoyos es correcta.
3º Comprobar que el apoyo del pie de batida se dirige o apunta en la dirección correcta.
4º Trazamos una línea vertical hombro izdo-pie de batida en el momento de impulso (previo al despegue) para comprobar la verticalidad del salto.
5º Tiempo de la pierna libre en alcanzar la horizontal (rodilla).
6º Observamos el giro del segmento muslo hacia el exterior de la colchoneta para trazar vuelo del CdG.
7º Colocación de los brazos en el momento de la batida/despegue.

Salto de Simón Siverio sobre 2’05

1º. Para observar con mayor exactitud la velocidad en la curva debemos colocar unas marcas conociendo su separación. Con el vídeo observamos que los apoyos y los vuelos no suman un excesivo tiempo a los dados en recta. En la curva se debe ganar velocidad.
2º La inclinación hacia el interior o centro del radio de giro es correcta.
3º El pie de batida se apoya en la dirección correcta. Hay que tener en cuenta que la pierna libre al subir traza un movimiento giratorio. En el momento del despegue la trayectoria del CdG debe de estar trazada por lo que un apoyo dirigido hacia el interior de la colchoneta, podría provocar una torsión excesiva de los ligamentos de la rodilla.
4º Justo en el momento del despegue, la verticalidad del salto es casi perfecta.
5º El tiempo que emplea la pierna libre en alcanzar la horizontal es muy corto por lo que aún tendría tiempo el saltador en crear un péndulo más largo y proporcionar una mayor impulsión.
6º La posición de la rodilla girando para provocar que el CdG realice la trayectoria deseada es correcta.
7º Los brazos están algo bajos por lo que probablemente se podría logra una mayor impulsión aprovechando mejor todo el rango de movimiento de estos.

De la fase de vuelo diría que el saltador «se deja llevar» realizando una escasa curvatura al sobrepasar el listón. En un estudio biomecánico probablemente veríamos que el CdG pasa por encima (o muy cerca) del listón cuando lo óptimo es dejarlo por debajo de este. Los brazos los pega al cuerpo o los baja hacia la colchoneta correctamente (pegados al tronco).

laroja.futbol

hetero love

1 comentario en “Salto Simón Siverio sobre 2’10 m

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close