Práctica 2
Plantear diversos ejercicios para los diferentes supuestos en el entrenamiento de 110 mv ó 400 mv.
2.1. Potencia aeróbica
Continuo intensivo 60% – 80% / 65%-85% VO2 máx.
Carrera continua creciente.
Carrera continua intensiva.
Series de 300 a 1000 m dentro de volúmenes inferiores a los 5k.
Ejemplo: 2x4x300m Rec:3’r-6’s
2.2 Ejercicios de acondicionamiento
2.3 Fuerza con halteras
2.4. Fuerza dinámica funcional
Ejercicios reproduciendo el movimiento de las piernas en el paso de las vallas con oposición.
El mismo ejercicio se podría hacer para la pierna de ataque utilizando las gomas.
2.5. Movilidad articular
2.6. Calentamiento activación
2.7. Reforzamiento faja abdominal (core)
2.8. Técnica de carrera (100 – 110 vallas)
2.8.1. Salida de tacos
2.8.2. Franqueo de vallas
2.8.3. Ritmo entre vallas
2.8.4. Ritmo de vallas
2.9. Técnica de carrera 400 vallas
2.9.1. Ritmo de carrera entre vallas
Modular la amplitud de la zancada para llegar con los pasos previamente planeados. Cambiar el nº zancadas modificando la amplitud.
Podemos hacer series con las vallas a diferentes distancias para aprender a modular la amplitud frecuencia al acercarse a la valla.
2.9.2. Ritmo resistencia sin vallas
2.9.3. Ritmo resistencia con vallas
Visita la curiosa página web laroja.futbol para comprar productos relacionados con nuestras selecciones nacionales y artículos de temática española.